grupo mayo
Periodo lectivo: 6 octubre 2025 - 5 octubre 2026
Solicitada acreditación
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud

Presentación

El manejo multidisciplinar de las infecciones por bacilos Gram-negativos multirresistentes es esencial para ofrecer a los pacientes el mejor tratamiento y con el menor retraso posible, asegurando una buena comunicación entre servicios centrales como Microbiología y los Servicios Clínicos implicados.

Este curso, dirigido a Anestesiología, Hematología, Infectología, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Microbiología, entre otras, tiene como objetivo conocer la metodología de identificación, clasificación y de diagnóstico de las bacterias Gram-negativas desde el punto de vista microbiológico, así como los diferentes tratamientos disponibles para estas infecciones, para las cuales, hasta el desarrollo de los nuevos antibióticos en los últimos años, no había alternativas de tratamiento.

Objetivos

Conocer la situación de la multirresistencia bacteriana en España y los mecanismos microbiológicos que hacen que se desarrolle, así como las distintas patologías infecciosas que se pueden producir, en función de su etiología.
Actualizar la metodología diagnóstica para la identificación de estas bacterias y cómo esto ayuda en la elección del tratamiento.
Ponerse al día sobre los nuevos antibióticos que se han desarrollado para estas infecciones, y entender el papel de los fármacos más antiguos.

Pasos a seguir

Registrarse

Registrarse

Realizar el contenido lectivo

Realizar el contenido lectivo

Aprobar la evaluación

Aprobar la evaluación

Responder la encuesta

Responder la encuesta

Programa

MÓDULO 1

Microbiología

Tema 1. ¿Qué es la resistencia bacteriana a los antibióticos?, ¿cómo se adquiere?, ¿Cuál es la situación actual de la resistencia?

Dr. Javier Fernández Dominguez

Tema 2. Nuevos antimicrobianos

Dr. Germán Bou Arévalo

Tema 3. El laboratorio de Microbiología en la determinación de la sensibilidad a antimicrobianos

Dra. Emilia Cercenado Mansilla

MÓDULO 2

Principales síndromes infecciosos y aspectos clínicos de la infección nosocomial

Tema 1. Focos más frecuentes de infección nosocomial

Dr. Miguel Salavert Lletí 

Tema 2. Otros focos de infección nosocomial

Dra. Carmen Fariñas Álvarez 

Tema 3. Poblaciones especiales

Dr. Pablo Vidal Cortés 

Tema 4. Paciente críticos

Dr. Borja Suberviola Cañas

MÓDULO 3

Manejo terapéutico de la infección por BGNMR. Aplicación Clínica de la Terapia Antimicrobiana frente a BGNMR

Tema 1. Tratamiento antimicrobiano de la infección por bacilos Gram-negativos multirresistentes

Dr. José Luis del Pozo León

Tema 2. Enfoque del tratamiento antimicrobiano empírico y optimización del mismo en paciente crítico

Dra. Paula Ramírez Galleymore

Equipo docente

Directores

Dr. David Andaluz Ojeda

Servicio de Medicina Intensiva. Complejo Asistencial Universitario de Palencia

Currículum

Dr. José Barberán López

Jefe del Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario HM Montepríncipe. Boadilla del Monte. Madrid

Currículum

Dr. Jordi Vila Estapé

Doctor en Farmacia. Jefe del Servicio de Microbiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

Currículum

Docentes

Dr. Germán Bou Arévalo

Jefe del Servicio de Microbiología. Hospital Universitario de A Coruña. Coordinador del Grupo de Microbiología del INIBIC

Currículum

Dra. Emilia Cercenado Mansilla

Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiológia Clínica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Currículum

Dr. José Luis del Pozo León

Director del Servicio de Enfermedades Infecciosas y del Servicio de Microbiología. Clínica Universitaria de Navarra

Currículum

Dra. Carmen Fariñas Álvarez

Jefa de Servicio de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Currículum

Dr. Javier Fernández Domínguez

Responsable Sección de antibiogramas. Servicio de microbiología clínica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

Currículum

Dra. Paula Ramírez Galleymore

Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

Currículum

Dr. Miguel Salavert Lletí

Jefe de Sección de la Unidad de Enfermedades Infecciosas (UEI) y facultativo del Área Clínica Médica (ACM). Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

Currículum

Dr. Borja Suberviola Cañas

Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Currículum

Dr. Pablo Vidal Cortés

Servicio de Medicina Intensiva. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. Presidente SOGAMIUC. Ourense

Currículum

Contacto

Tel. 932 090 255

Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves: de 9.00 a 11.00 h y de 15.30 a 17.30 h
Viernes: de 9.00 h a 11.00 h